Transformación digital en cyberseguridad

Introducción

En un mundo donde el 68% de las organizaciones ha sufrido al menos un ciberataque en el último año, la ciberseguridad ha dejado de ser un tema técnico para convertirse en una prioridad estratégica. Julio Corcuera, reconocido experto con una destacada trayectoria en Naciones Unidas y como exviceministro de Seguridad Pública del Perú, comparte en este episodio un enfoque integral que combina políticas públicas, estrategias corporativas y acción coordinada internacionalmente.

 

1. Del Ciberdelito a la Ciberseguridad Nacional: Lecciones desde el Gobierno

  • Experiencias como Viceministro de Perú:

    • Estrategias para proteger infraestructura crítica (energía, banca, salud)

    • Modelo de colaboración público-privada que redujo ataques un 40% en 18 meses

    • Caso práctico: Neutralización de red de ransomware contra hospitales

2. El Enfoque Savatii: Seguridad como Ventaja Competitiva

  • Marco de ciberseguridad estratégica para empresas:

    • Protección reactiva vs. diseño resiliente: Cambio de paradigma

    • Los 3 pilares: Tecnología (30%), Procesos (40%), Personas (30%)

    • Ejemplo: Implementación en fintech que logró certificación ISO 27001 en 6 meses

3. Cooperación Internacional: Lecciones del Programa Global contra el Ciberdelito

  • Patrones comunes en ciberataques a nivel regional:

    • Técnicas de phishing adaptadas a culturas locales

    • Explotación de vulnerabilidades en PYMEs como puerta de entrada a grandes corporaciones

  • Modelo de inteligencia colaborativa Perú-Ecuador que aumentó detecciones en 65%

Conclusión

La ciberseguridad efectiva requiere:

Visión holística (integrar aspectos técnicos, legales y humanos)

Inversión continua (mínimo 5-7% del presupuesto TI para organizaciones medianas)

Cooperación activa (compartir inteligencia entre sectores y países)

Recomendación clave de Corcuera:
«Realice este ejercicio hoy: 1) Identifique sus 3 activos digitales más críticos, 2) Simule que fueron comprometidos, 3) Evalúe cuánto tardaría en recuperarlos. Esa es su verdadera exposición al riesgo.»